Se retoma la actividad formativa en nuestro país en materia de joyería y gemología y el Instituto Gemológico Español acaba de publicar su programa de Conferencias de cara a los próximos meses, con destacadas novedades y, sobre todo, con un plantel de ponencias con expertos de primer nivel.
PUBLICIDAD
Las charlas que, como siempre son en abierto y gratuitas para todos los profesionales y aficionados a las gemas, arrancarán el próximo 8 de octubre a partir de las 19:30 (hora peninsular española) a cargo de su presidente, Benjamín Calvo, con una revisión al mundo de los granates titulada: ‘Los granates: preciosos, antiguos y desconocidos‘.
Tras esta clase magistral de apertura el IGE seguirá quincenalmente desplegando temas de interés gemológico con un programa que publicamos a continuación:
OCTUBRE
Los granates: preciosos, antiguos y desconocidos
8 de octubre | Benjamín Calvo. Presidente del IGE
Joyería forense: cuando las joyas son un rastro de delito
22 de octubre | Nilton Thaumaturgo. Policía Científica de Río de Janeiro
NOVIEMBRE
La colección nacional de Gemas y Minerales del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian en Washington, DC
5 de noviembre | Gabriela Farfan. Smithsonian Institution
Un singular regalo regio: la ofrenda de joyas de Isabel II a la Virgen de Atocha
19 de noviembre | Amelia Aranda Huete. Patrimonio Nacional
DICIEMBRE
Mármoles españoles en los desers de Carlos IV
3 de diciembre | María Ángeles Granados. Museo Arqueológico Nacional
ENERO
Desafíos de la terminología gemológica
14 de enero | Rui Galopim de Carvalho. Gemólogo independiente
Van Cleef & Arpels, la firma de joyería más innovadora para su época
28 de enero | Lourdes García y García de Consuegra
FEBRERO
Bajo los reflejos de Dioniso. Entalles y camafeos de iconografía dionisíaca en la Antigüedad Clásica
11 de febrero | Fermín Castillo Arcas. Universidad de Zaragoza
Evolución del Mercado del Diamante: de la minería a la venta virtual
25 de febrero | Adriana Giráldez. Nivoda
MARZO
La acuñación de moneda en España: desde las colonias griegas a los Reyes Católicos
11 de marzo | Juan Cano. IGE
Un viejo y pertinaz viajero: el diamante
25 de marzo | Miguel Ángel Pellicer. Universidad de Zaragoza
ABRIL
Anselmus Boetius de Boodt, gemólogo del emperador Rodolfo II en Praga
8 de abril | Philippe Malgouyres. Museo del Louvre
¿De dónde vienen las gemas?
29 de abril | Carmen García-Carballido. Ethical Gemstones of the World
MAYO
Las pegmatitas y sus minerales: un viaje de la geología a la joyería
13 de mayo | Mercedes Fuerte Fuentes. Universidad de Oviedo
Las joyas de las Reinas de España: nuevas piezas para un nuevo tiempo
27 de mayo | David Rato. Creador de contenido en @spanishroyaljewels
