Amposta acoge una amplia muestra de la joyería contemporánea de Cataluña

Impulsada por el Colegio Oficial de Joyeros, Orfebres, Relojeros y Gemólogos de Cataluña, el 28 de septiembre se inaugura la exposición de joyas ‘Fluir’
La Celoquia (O Torre del Homenaje), del Castillo de Amposta.
lunes, 23 de septiembre de 2024 Actualizado a las 17:49

Este próximo 28 de septiembre, a las 19:00 horas, el Sector Joyero está de celebración con motivo de la primera Muestra de Joyería Contemporánea a ‘Terres de l’Ebre’. Culmina así un importante esfuerzo liderado por Sara Domènech, presidenta de la Agrupación Territorial del Ebro, en colaboración con el Colegio de Joyeros de Cataluña, JORGC.

PUBLICIDAD

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ijs-e24-diariojoya-300x600-banner.png

Programa de la inauguración

18.00 H: Recorrido por los comercios participantes en la Muestra

19.00 H. Inauguración Fluir.

19.30 H. Mesa redonda: ¿Hacia dónde fluye la joyería contemporánea?

La inauguración tendrá lugar en el mismo lugar donde permanecerá la exposición, la Celoquia del Castillo de Amposta.

La exposición y sus autores

La exposición se podrá visitar del 28 de septiembre al 13 de octubre en la Celoquia del Castillo de Amposta, siendo la entrada totalmente libre. Se podrá visitar por las mañanas del fin de semana entre las 11 y las 14 h, y por las tardes de todos los días de la semana entre las 17 y las 20 h.

Participan un total de 47 joyeras y joyeros seleccionados por un jurado compuesto por Gemma López, Sílvia Serra, Roc Majoral, Cristina Villar y Trinidad Contreras:

Alicia Salcedo Anna Rafecas Carles Codina Carles Molins Carme Roher Carmen Amador Clara Moranta Clara Niubò Cristina Giménez Elena Comín Elisabet Puig Eugenia ArnavatFátima Tocornal Gabriela Soffer Gema Pinedo Gemma Canal Gerard Valls Helena Pons Ignasi Cucurella Imma Gibert Joan Datzira Joan Rovira Jordi Brull Jordi MuñozJudy McCaig Maria Diez Maria Lanau Mariona Arraut Marta Alonso Marta Ortí Marta Roca Martha Gomez Mercè Nicolau Mireia Estopà Monica Fugarolas Montse BasoraNora Sarlak Oscar Abba Patrícia Aguiló Pere Pérez Raluca Buzura Ricard Domingo Rosa Nogués Selma Leal Sonia Jurado Violeta Zenobia Yael Olave

Exposición en los Comercios

Un total de 7 escuelas de Joyería presentan 28 piezas de estudiantes de joyería. Estas piezas no se exponen en el Castillo, sino en un itinerario de 6 comercios de Amposta que las acogerán: Sara Domènech, Joia d’Autor, Joiers Diamant, Salvadó Joiers, Tonda Joiers, Ayxandri Joier, Maragda Joiers.

Este recorrido se puede seguir en el mapa en el siguiente vínculo: comercios FLUIR en Amposta: la exposición de las Escuelas.

PUBLICIDAD

Las Escuelas y estudiantes participantes son

  • LLOTJA. Escola d’Art i Disseny: Mónica Maza
  • FABER. Escola de Joieria de Lleida: Zoraida Grande, Noèlia Díaz
  • Escola Massana. Centre d’Art i Disseny: Yara Albeiro, Vanessa-Chantal García
  • EADT. Escola d’Art i Disseny de Tarragona: Anna Mateu
  • Arsenal. Escola d’Art i Disseny: Emma Costa, Maria López, Yvette Guzmán, Erik López, Mariona Blesa, Sara Comino, Somiya Rodríguez, Guillermo Ferrer, Diana García, Carol Sánchez, Pol Guerrero, Sofia Ollé, Dani Maroto
  • Escola Jorgc: Andrea Lyon, Elke Embo, Giorgia Zani, Ivan Lamarca, Max Bosch
  • Escola Sara Castells: Carlos López, Francesc Puig, Núria Puigneró, Tania Nisa

El concepto de Fluir

Las Tierras del Ebro históricamente han sido un área de confluencia de paisajes singulares (el río, el Delta, los puertos de Tortosa-Besseit y el mar Mediterráneo) y de contacto entre culturas. El río Ebro es el nexo entre esos territorios, lugar de encuentro e intersección cultural, una frontera natural que no se vive como un límite impermeable sino como una zona porosa de intercambio de información e identidades.

Con esta muestra se pretende recoger este legado simbólico, como un caudal que arrastra sedimentos de la geografía catalana en formato joya, desembocando en Tierras del Ebro en una muestra de intercambio de cultura, de arte, de artesanía, de identidad, de territorio, de naturaleza y de paisaje.

PUBLICIDAD

La exposición cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Amposta, del Museu de les Terres de l’Ebre y de la Generalitat de Catalunya.

Los comisionados de la exposición son todos joyeros artesanos colegiados: Sara Domènech (creadora del proyecto y Presidenta de la Agrupación Territorial de ‘Terres de l’Ebre’), Gemma López (Presidenta de la Sección de Artesanos del JORGC), Sílvia Serra (Presidenta de la Sección de Diseñadores y Creativos del JORGC), y Sara Castells y Lluís Comín (vocales de la Junta del JORGC)

Noticias Relacionadas:

JORI&: el seguro Todo Riesgo para joyerías, sin franquicias

22 de octubre de 2025

Gustavo Romera:“El mercado de las gemas está demonizado mientras que de otros no se oye nada”

22 de octubre de 2025

El Instituto Gemológico retoma en noviembre su encuentro Expogema

22 de octubre de 2025

BCNJoya muestra su “satisfacción” por la edición celebrada la semana pasada

14 de octubre de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&