Última Hora: El oro se dispara rumbo a los 2.000 dólares tras la invasión rusa de Ucrania

Los analistas no descartan que se superen máximos históricos si el conflicto se alarga
viernes, 25 de febrero de 2022 Actualizado a las 12:07

Mientras las Bolsas europeas se desplomaban de forma masiva a primera hora de esta mañana, el precio del oro ha repuntado un 3% y al cierre de este artículo ya cotizaba a 1.963 dólares la onza tras conocerse el peor de los desenlaces en la crisis de Ucrania: Rusia rompía el orden internacional y atacaba por tierra, mar y aire objetivos militares y civiles en el país. Se trata de la mayor agresión externa contra un estado europeo desde la Segunda Guerra Mundial.

PUBLICIDAD

El repunte en los precios “se venía venir” tal como apuntan varios analistas citados por Reuters, que explican la subida del 9% sólo en el mes de febrero ante los temores del ataque que acaba de confirmarse. Las mismas fuentes recuerdan que el metal cotiza hoy a precios de julio de 2020, y fue en agosto de ese mismo año cuando el oro alcanzó el máximo histórico de 2.036 dólares/onza.

El precio del metal ascendía a mediodía de hoy a más de 1.963 dólares

La guerra en Europa aleja a los inversores de los activos de mayor riesgo hacia refugios seguros. “Una escalada prolongada podría hacer que el oro suba a 2.000 dólares la onza o más en el corto plazo», indica un analista de UBS Bank. 

Rusia es el segundo productor mundial de oro

El país produjo el año pasado 331,1 toneladas de oro, una cifra que ha ido aumentando cada año desde 2010. En 2019 incluso superó a Australia, tradicional ocupante de este puesto que el año pasado cerró con 229,8 toneladas.

Eso si, posibles sanciones a las exportaciones de Rusia no influirían demasiado en los precios mundiales del metal puesto que la mayor parte de esa producción se destina al consumo local. Dos terceras partes van al Tesoro ruso, mientras que el resto se destina a la fabricación.

Noticias Relacionadas:

JORI&: el seguro Todo Riesgo para joyerías, sin franquicias

22 de octubre de 2025

Gustavo Romera:“El mercado de las gemas está demonizado mientras que de otros no se oye nada”

22 de octubre de 2025

El Instituto Gemológico retoma en noviembre su encuentro Expogema

22 de octubre de 2025

BCNJoya muestra su “satisfacción” por la edición celebrada la semana pasada

14 de octubre de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&