Agravio: La Ley exige al comercio de joyería en España pedir más datos a los extranjeros que en el resto de la UE

La Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros se reúne con los dos principales grupos parlamentarios para analizar una solución al reciente criterio de que el comerciante deba acreditar el domicilio habitual del viajero para aplicar la exención del IVA
lunes, 13 de febrero de 2023 Actualizado a las 17:33

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo requiere al comerciante para que acredite el domicilio habitual del comprador en el régimen del IVA de los viajeros a fin de que se aplique la exención de IVA, hecho que hasta ahora la Agencia Tributaria no había aplicado en tanto todos los comerciantes, incluidas las multinacionales o los grandes almacenes, simplemente han exigido el pasaporte más la declaración del viajero de su domicilio al rellenar el formulario ‘DIVA’.

PUBLICIDAD

Para evitar la inseguridad jurídica que se ha creado, la solución atraviesa, para la Asociación Española, por la necesidad de expresar en una norma jurídica, de manera clara e inequívoca, que el domicilio declarado por el cliente más el cumplimiento del resto de requisitos exigidos es suficiente cumplimiento para el vendedor (formulario sellado, billete de vuelta a un país no comunitario y que la mercancía salga en los tres meses siguientes a la compra).

Añade la Asociación Española que, incluso, esa sentencia se ha dado “a pesar de que las agencias tax free colaboradoras de la Agencia Tributaria hayan dado su visto bueno a la tramitación” tal y como nos confirma la directora general de la Asociación, Giovanna Tagliavía.

A la espera de que el Partido Socialista, que ya ha respondido a la Asociación, fije una fecha para la reunión, la AEJPR se reunirá esta semana con el Partido Popular y seguirá con el resto de los partidos políticos con representación parlamentaria si los dos mayoritarios no llegan a un acuerdo.

Así se lo comunicó la semana pasada la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros a todos sus asociados a quienes les informó de la situación y de que también llevarían el asunto a la Unión Europea ya que el resto de los Estados Miembros de la UE sólo piden el pasaporte.

PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

El Gremio de Joyeros de Murcia se abre a todo el sector en su comida de Hermandad

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

La joyería valenciana celebra su primera asamblea anual

Cita anual imprescindible: Expogema 2023

El Proceso de Kimberley llega de nuevo a un punto muerto

Denisovanos II: Ximena Farfan

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

Última Hora: Progold lanza su certamen de diseño de joyas

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván