Denisovanos II: Asun Torras

La creadora multidisciplinar Asun Torras nos traslada a la cultura celtibérica con su propuesta para El Proyecto Denisova
Collar ‘El Devenir del Tiempo’. Azabache, conchas de equinodermo y plata para una pieza donde, según algunas leyendas, esta espectacular concha representa el nacimiento, la muerte y la resurrección de Cristo. A la derecha, la pieza original.
lunes, 3 de julio de 2023 Actualizado a las 18:29

La artista multidisciplinar española Asun Torras se formó en dibujo, pintura y fotografía. También ha explorado el grabado y se ha interesado por el Arte Conceptual participando en talleres con reconocidos artistas, y ha expuesto en España, EE.UU, y Latinoamérica una extensa obra donde ha cubierto muchos temas con focos de interés que han ido evolucionando en el tiempo. Hoy nos muestra su propuesta para el Proyecto Denisova II.

PUBLICIDAD

¿Qué se siente al dar una nueva vida a una joya que en su momento creó un orfebre hace cientos o miles de años?

Sientes emoción, primero porque la joya que eliges te dice algo, te habla, la admiras y la respetas y piensas en ella para sacar algo de ti, que te inspire. Es un proceso creativo hermoso e intenso.

Asun Torras con la pieza presentada a Denisova II.

¿Por qué te has decidido por esta pieza en concreto?

Buscaba una pieza celta pero me encontré con este collar celtíbero que me encantó por su belleza y sencillez

Háblanos más de la pieza que presentas

En mi pieza he utilizado azabache, plata y esqueletos de un equinodermo que se encuentran en las playas del Pacifico y Atlantico Occidental. Según algunas leyendas esta espectacular concha representa el nacimiento, la muerte y la resurrección de Cristo.

El collar en que me inspiro está atribuido a la Sacerdotisa del Sol. En esa época las mujeres celtas tenían una gran representación en la sociedad, dice Estrabón que Galicia era una sociedad matriarcal donde las mujeres guerreaban a caballo y tomaban cerveza. El collar de la Sacerdotisa habla del ciclo solar, de las estaciones o, lo que es lo mismo, de la vida y de la muerte. El autor lo confeccionó en arcilla.

La elección de los materiales para realizar mi obra utiliza la idea de la fusión: igual que en lo celtibérico se juntan dos culturas, la celta y la Ibera, así en el azabache y en los fósiles, se une un origen orgánico con los elementos primordiales para formar una joya que además habla del tiempo, de la vida y la muerte, ese extraño misterio de la naturaleza.

Collar de la Sacerdotisa del Sol. Siglo IV A.C.
Cultura Celtibérica. Edad del Hierro en el norte de la Península Ibérica. Realizado en arcilla cocida.

La joyería se ve desde fuera como un ‘lujo’. ¿Cómo podemos transmitir que es mucho más que eso?

La joyería requiere de imaginación y oficio de orfebre. Si además tiene inspiración y cultura puede ser una obra de arte. Con todo, intento que mi obra tenga un valor mas allá de lo económico.

Crees que iniciativas como el Proyecto Denisova son imprescindibles para seguir comunicando a todo el mundo que la joya es un elemento imprescindible en nuestra sociedad?

El proyecto Denisova nos da la oportunidad de conocer la historia de las joyas y de recrearlas con otra mirada, otra perspectiva y nos enseña qué desde el principio de los tiempos, los humanos tenían necesidad de crear.

PUBLICIDAD

¿Eres joyera por tradición o por vocación? ¿Cómo fueron tus inicios? Cuéntanos algo más de tu trayectoria y del resto de tu trabajo.

Hago joyas como un proceso creativo más en mi trabajo como creadora. Soy artista multidisciplinar enfocada principalmente en la pintura, que también he llevado a las joyas. Siempre he intentado ir más allá de lo pictórico, uniendo lo formal con lo significativo, para provocar la reflexión del espectador.

www.asuntorras.com
@asun.torras

Noticias Relacionadas:

Delarosa celebra su 25 aniversario con un concurso para creadores joyeros

20 de junio de 2025

El Proceso Kimberley aborda, por fin, la ampliación de los ‘diamantes de sangre’

26 de mayo de 2025

Sotheby’s vende por 19 millones el soberbio diamante ‘Mediterranean Blue’

26 de mayo de 2025

La relojería suiza dispara sus ventas en EE.UU ante la amenaza de aranceles

26 de mayo de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván