Detectan la reactivación de un depósito de esmeraldas en Zambia

miércoles, 1 de diciembre de 2021 Actualizado a las 07:39

El laboratorio suizo SSEF detecta la reactivación de un segundo depósito de esmeraldas en Zambia, procedente de una región que, si bien ya se había detectado y explotado en el año 2000, cuestiones legales sobre las concesiones han hecho que su producción haya sido prácticamente inexistente hasta la fecha.

El laboratorio detectó una de esas piedras en un reciente lote de 10 esmeraldas que les llevaron a analizar. “Las pruebas avanzadas con espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente por ablación con láser (LAICPMS) en una piedra anómala de un lote de 10 esmeraldas enviadas al Instituto Gemológico Suizo SSEF han indicado que es “altamente probable” que se haya obtenido en Musakashi, en el distrito de Solwezi del centro de Zambia.

Dos fotografías que muestran características típicas de las esmeraldas de Musakashi, Zambia, que incluyen (imagen de arriba) tubos huecos paralelos finos a lo largo del eje c de la piedra, y (abajo) inclusiones de fluidos multifásicos puntiagudos. Fotos © M.S. Krzemnicki, SSEF.

“Esto sugiere que la producción en ese sitio se ha incrementado. Las otras nueve piedras mostraron características típicas de la producción de la zona de Kafubu, donde se han extraído la mayoría de las esmeraldas de Zambia hasta la fecha” explican desde el laboratorio.

Las esmeraldas del depósito de Musakashi son muy diferentes en su formación a la producción «clásica» de Zambia del área de Kafubu y, curiosamente, en muchos aspectos recuerdan a las esmeraldas colombianas añanden en el SSEF. “Esto es notable debido a la presencia de inclusiones puntiagudas de trifásicas a multifase y canales huecos finos paralelos al eje c de los cristales”.

El lote de 10 esmeraldas presentado a SSEF tenía un peso total de aproximadamente 5 quilates. Nueve de ellos mostraban características clásicas de las esmeraldas de Zambia del área de Kafubu, como escamas de mica, inclusiones de anfíboles e inclusiones rectangulares de 2 fases. Pero la piedra anómala reveló características previamente descritas.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

Sebime inicia un 2025 marcado por la incertidumbre económica global

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

Artículos por temas

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

10 de enero de 2025

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

10 de enero de 2025

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

10 de enero de 2025

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

10 de enero de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván