Las consideraciones de sostenibilidad y trazabilidad en materia de compra de joyería con diamantes se sitúan ya a la par con el precio y el diseño para los consumidores, según el sondeo publicado ayer por De Beers, tras haber consultado a más de 8.400 personas en siete mercados clave de compradores de diamantes: EE.UU, China, Reino Unido, Francia e Italia.
Estas consideraciones son importantes para el 60% de los consumidores consultados. El estudio también encuentra que la joyería ocupa el tercer lugar, después de la comida y la ropa, como la categoría en la que se compra con mayor frecuencia en base a criterios de sostenibilidad y trazabilidad.
¿Qué entiende el consumidor por ‘sostenible’?
Las cinco principales consideraciones de sostenibilidad para los consumidores de diamantes en el estudio fueron:
- Protección del medio ambiente
- Trato justo a los trabajadores
- Abastecimiento sin conflictos
- Apoyo a las comunidades locales
- Conocimiento del origen de los diamantes
El estudio también detecta que más de la mitad de los consumidores están dispuestos a pagar una prima a los fabricantes que proporcionen credenciales de sostenibilidad. El 56% está dispuesto a pagar entre un 10% y un 20% más, y en torno al 17% asegura poder gastar más del 25% por ese mismo concepto.

La ocasión también cuenta. Cuanto más simbólico y emotivo el momento, más sensibles son los consumidores a los valores ambientales y sociales de una marca. El 62% de las personas que buscan diamantes naturales para bodas, compromisos y aniversarios califican los factores de sostenibilidad como “los más importantes en sus decisiones de compra”.

¿Quiénes influyen más en la decisión de compra?
Curiosamente, el factor más destacado que mueve la intención de compra de los consumidores es la opinión de expertos. El 46% de los encuestados asegura informarse a través de entrevistas o artículos en medios especializados y generalistas, mientras que el 40% confía en la información de la propia marca. La opinión del minorista también cuenta y el 37% prefiere “fiarse” de su comerciante local a la hora de decantarse por una joya con diamantes trazables.
Detrás vienen las opiniones de amigos y familiares (21%), las recomendaciones de ‘influencers’ (17%), o de contactos y conocidos en redes sociales (15%).
Megatendencia de consumo
Para el consejero delegado de De Beers, Bruce Cleaver, el informe Diamond Insight muestra que “se ha alcanzado un punto de inflexión: la sostenibilidad ya no es una tendencia que se avecina en el horizonte; ya es una de las consideraciones clave en la compra de diamantes”.
“Como demuestra este informe, todos los actores de la industria deben considerar cómo pueden conectar mejor a los consumidores con este impacto positivo, que será fundamental para mantener la confianza, el deseo y la lealtad del cliente a largo plazo” añade el directivo.