Sin embargo la principal diferencia entre el más de un centenar de expositores presentes en feria de Valencia fue que el Instituto del Osmio era el único que contaba con un producto físico para presentar a los inversores.
Tal y como nos explica Marion Langenscheidt, directora de Instituto del Osmio en España, “un producto aún poco conocido pero brillante y llamativo, con lo que hemos podido llamar la atención de un buen número de visitantes en la feria”.
PUBLICIDAD
En el stand se pudieron ver las diferentes piezas de Osmio que se destinan a inversión y también piezas de Osmio combinadas con otros metales preciosos que se utilizan en Joyería y Relojería; entre ellas un reloj de la conocida manufactura Hublot, con una esfera fabricada en osmio cristalizado.

Langenscheidt ofreció también en el encuentro una charla para presentar este escaso metal precioso y explicar algunas de sus características y ventajas.
RELACIONADA:
La delegación española contó en Forinvest con el apoyo del Instituto Alemán del Osmio, así como de su principal colaborador en España, la firma SilverGold Patrimonio que ha ampliado su cartera de productos y ofrece ahora también el osmio cristalino a sus clientes para diversificar su cartera de inversiones.
Más información: www.osmio.es
