¿Está en venta De Beers y puede tener realmente comprador?

Varios medios de prestigio internacionales barajan la posibilidad de movimientos en el seno de Anglo American, matriz de De Beers
Minería a gran escala en África. Cantera de De Beers.
miércoles, 8 de mayo de 2024 Actualizado a las 15:06

Tal y como publica el portal Rapaport en un interesante artículo, Anglo American, el grupo matriz de De Beers, no confirma ni desmiente que esté pensando en deshacerse del gigante minero.

PUBLICIDAD

Esto se produce días después de la oferta del grupo minero BHP de 39.000 millones de dólares para comprar todo el conglomerado Anglo American. Una propuesta que la compañía sí que rechazó tajantemente hace unos días.

Ese movimiento lo publicó en exclusiva el Financial Times pero el periódico The Wall Street Journal especulaba días después con la idea de una compra parcial, concretamente la de De Beers.  

PUBLICIDAD

En este caso el desmentido de Anglo American no habría sido tan tajante afirmando simplemente que “no es algo que específicamente se esté considerando” pero The Wall Street Journal insistía en que, según “fuentes anónimas” sí se habrían mantenido conversaciones con compradores “incluidas casas de lujo y fondos soberanos del Golfo” aseguraba el rotativo.

La cuestión es, como indican desde Rapnet, ¿Quién estaría dispuesto a desembolsar un par de miles de millones de dólares por el gigante minero en la situación actual tras una pérdida de 314 millones de dólares en sus cuentas de 2023?

¿Una compra interesante?

A esas derivadas se le suman también el impulso de los diamantes sintéticos en los últimos meses, las sanciones a los diamantes de la minera rusa Alrosa, la incertidumbre en el mercado de la joyería con diamantes a nivel mundial y, especialmente, la complejidad de un negocio que requiere grandes inversiones, miles de puestos de trabajo y una diplomacia global muy bien hilvanada con los países productores.

PUBLICIDAD

La caída en los ingresos y la situación del mercado no suponen en modo alguno que De Beers no sea una compañía rentable, pues ha cerrado en positivo en ocho de los últimos 10 ejercicios y además cuenta con un mercado ‘cautivo’ al que le resultaría muy complejo, si no imposible, encontrar alternativas en el corto y medio plazo.

La pregunta que finalmente se hace el artículo es si, efectivamente, alguien está dispuesto a ese sustancioso desembolso existiendo en este y en otros sectores, inversiones menos complejas y potencialmente más rentables en las que depositar su dinero.

Noticias Relacionadas:

Delarosa celebra su 25 aniversario con un concurso para creadores joyeros

20 de junio de 2025

El Proceso Kimberley aborda, por fin, la ampliación de los ‘diamantes de sangre’

26 de mayo de 2025

Sotheby’s vende por 19 millones el soberbio diamante ‘Mediterranean Blue’

26 de mayo de 2025

La relojería suiza dispara sus ventas en EE.UU ante la amenaza de aranceles

26 de mayo de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván