La Asociación Valenciana de Joyería (AVAJOYA) celebró la semana pasada su primer encuentro anual aprovechando la celebración de San Eloy. A la cita acudieron más de 30 empresas, entre fabricantes, comerciantes, compra-ventas, gemólogos, artesanos, engastadores, formadores y diseñadores, además de firmas de maquinaria y herramientas.
PUBLICIDAD
Después de algunos años de inactividad, tras constituirse en 1977, Avajoya ha recuperado impulso este año 2022 dirigida por Merche Navarro (ELE_KA) como presidenta y una directiva compuesta por destacados profesionales de la joyería y la gemología en la Comunidad Valenciana.
El tejido empresarial de la región está compuesto por 350 empresas del comercio minorista y 275 fabricantes y empresas afines, lo que “hacía necesario” volver a dar voz a un sector consolidado, según explican fuentes de la Asociación a este Diario.
Balance del primer año
En el encuentro, la presidenta de Avajoya destacó iniciativas entre las que se encuentran el retorno a eventos nacionales como MadridJoya con stand propio, las jornadas técnicas de puertas abiertas, así como el aumento sustancial del número de empresas asociadas.

Sobre las acciones que orientarán la actividad de AVAJOYA en 2023, Navarro destacó el “impulso en los servicios de la asociación para adaptarse a las necesidades de las empresas, sobre todo en procesos de innovación, digitalización, conectividad, sostenibilidad e igualdad; la realización de sesiones de networking como puntos de encuentro entre las empresas del sector; y potenciar una mayor presencia de las empresas asociadas en las principales ferias y eventos del sector”.

El encuentro contó con la presencia del presidente de FEMEVAL, Vicente Lafuente, (Federación a la que está asociada Avajoya), y del secretario general, Alejandro Soliveres.