La Feria de Estambul busca alcanzar el objetivo de ‘Carbono cero’

El encuentro joyero, que ya se sitúa entre los cuatro primeros del mundo por volumen, arranca el próximo jueves
Una imagen de la pasada edición de octubre.
viernes, 10 de marzo de 2023 Actualizado a las 17:22

A menos de una semana para la apertura de la Feria de Joyería de Estambul, que se celebra del 16 al 19 de este mes, el salón joyero apunta a la sostenibilidad con un “eje central de la agenda en la industria a nivel internacional” tal y como señalan sus organizadores, Informa Markets.

PUBLICIDAD

En la edición de octubre pasado se generaron en total 98 toneladas de residuos que se prepararon para su reciclaje. Se minimizó el uso de plásticos en las secciones de restauración de bebidas del espacio expositivo y se trasladó a los productos reutilizables. Los alimentos no consumidos en los restaurantes de la feria también se donaron a albergues de animales.

“Istanbul Jewelry Show tiene como objetivo formar una opinión pública sobre la sostenibilidad y brindar apoyo a la solución de los desafíos en el sector de la joyería, basada en tres puntos fundamentales” nos explican:

  • Ayudar al sector de la joyería inspirando el desarrollo sostenible.
  • Haciendo que la feria sea más ambiental sensible todos los días.
  • Organizando la feria cumpliendo con sus responsabilidades sociales.

PUBLICIDAD

En cuanto a la reducción de emisiones de carbono, las medidas pasan por: la reducción de la cantidad de materiales impresos, el reciclaje de moquetas y alfombras de feria, el ahorro de energía mediante el uso de tecnología LED, la realización de consultas de los visitantes con la ayuda de una tablet para reducir el uso de papel, y asegurar el traslado de participantes y visitantes al recinto ferial mediante transporte colectivo para minimizar las emisiones de CO2.

“Además se ofrecen opciones de alojamiento a visitantes y participantes cerca del área de exposición, lo que no solo contribuye a la economía regional, sino también a la reducción de la huella de carbono” añaden desde Informa Markets.

 “También asesoramos a los expositores para diseñar sus stands con productos reutilizables y orientados a la sostenibilidad. Nuestro objetivo es liderar la transición hacia fuentes de energía 100% renovables y llevar nuestra huella de carbono a cuota cero” explican.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

La joyería valenciana sigue impulsando su cohesión

Los Tasadores de Joyas celebran su encuentro anual y entrega de Diplomas

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

Tarde de subasta solidaria de alta joyería y relojería en Montemadrid

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

Artículos por temas

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

7 de diciembre de 2023

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

4 de diciembre de 2023

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

4 de diciembre de 2023

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

3 de diciembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván