La fotografía planta cara al render de joyas

Los fabricantes optan cada vez más por la imagen real de la pieza, frente al diseño hiperrealista generado por ordenador
miércoles, 19 de marzo de 2025 Actualizado a las 16:47

Por Albert Gracia | Antes de morir Carrie Fischer tuvo la extraña experiencia de verse a sí misma renderizada en Rogue One; la que personalmente considero que es una de las más interesantes propuestas que ha sabido hacer Disney de la famosa saga de Star Wars.

El render foto realístico ha llegado al extremo sorprendente de poder recrear a un personaje real con sus gestos y personalidad, haciendo que nos sea complicado distinguirlo del original si no nos fijamos bien.

Si eso se consigue con una persona, lógicamente con un objeto inanimado como una pieza de joyería todavía es más complicado reconocer el render de la pieza real. Pero al menos, hoy por hoy, todavía es relativamente fácil de reconocer porque su mensaje implícito carece de “vida”.

PUBLICIDAD

Para evitar que sea reconocible un render los profesionales “ensucian” su propia imagen con sombras, manchas o texturas no uniformes que le aporten credibilidad. Un trabajo sin duda artístico, pero que no deja de falsear la realidad, y difícilmente se acercará a la “suciedad” natural que tendrá la pieza real cuando se realice.

«Muchos fabricantes están regresando a las fotografías y vídeos reales para anunciar su joyería»

Por esa razón muchos fabricantes están regresando a las fotografías y vídeos reales para anunciar su joyería, diferenciándose así de los diseñadores que lo que ofrecen es su capacidad creativa, no la calidad y terminación de su producto.

No nos hagamos trampas al solitario, el auge del uso del render en la presentación de producto en los fabricantes y tiendas se debe a factores más económicos que estéticos o comerciales. Hay que reconocerlo, la ventaja principal del render no es otra que tener la capacidad de ofrecer, e incluso vender, una pieza que ni existe ni nunca ha existido. Pero eso no quita que el potencial cliente lo perciba, y eso pueda desalentarle a la hora de decidir si adquiere el producto o no, especialmente si lo compara con otras ofertas más tangibles.

Pero la fotografía y el vídeo comportan también otra complicación aparte de necesitar la pieza física real, y es que el equipo y la persona que capture las imágenes han de ser capaces de captar su valor estético de forma precisa y atractiva.

Ahí es precisamente donde destaca la solución de foto estudio digital de ALO PHOTO, ya que ha sabido unir lo mejor de los dos mundos, permitiendo combinar fotografías y vídeos reales con entornos y efectos virtuales asistidos por inteligencia artificial. Esto hace que se invierta el fenómeno, y que lo que cueste diferenciar por su calidad manifiesta sea la fotografía del render, sin que eso deje de lado la sensación de imagen viva que subyace.

ALO ofrece dos soluciones de estudio fotográfico digital para joyería:

ALO PHOTO SPHERE

La solución más profesional de la firma italiana se compone de una esfera translúcida que es capaz de girar de forma motorizada y de un plato de cristal transparente giratorio, lo que le permite crear complejos y llamativos efectos visuales en los vídeos realizados con una cámara réflex de alta definición.

ALO PHOTO SPHERE está equipada con cuatro fuentes de luz independientes (luz frontal, luz posterior, luz difusa y luz puntual externa), contraladas en intensidad y color mediante software.

Esta flexibilidad permite crear una amplia gama de efectos y sensaciones; lo que, sumado a una gran variedad de platos con diferente trasparencia y color, así como a los accesorios para mostrar las distintas piezas de joyería, logran realizar imágenes y vídeos profesionales con un esfuerzo mínimo y sin necesidad de recurrir a un experto.

Como complemento perfecto para el sistema ALO ofrece un avanzado software de configuración, captura y edición de las fotografías y vídeos obtenidos.

La cabina Alo Photo Tube

ALO PHOTO TUBE

La pequeña cabina de foto estudio digital de ALO se está extendiendo mucho y muy deprisa en el sector, debido a que hace accesible para los talleres y las tiendas de joyería una potente y ágil herramienta para ilustrar sus páginas web, publicaciones en redes, catálogos y material publicitario.

La TUBE ofrece también diferentes puntos de luz, pudiendo configurar con ellos el ambiente más idóneo para expresar el atractivo de la joya. Incluye además un plato giratorio 360º que se puede cubrir con diferentes bases de color, accesorios para fijar los distintos tipos de piezas de joyería y un soporte ajustable para colocar un teléfono móvil, que es con el que se realizan las fotografías y vídeos a través de una aplicación específica, llamada ALO App. El sistema además dispone de dos entradas para la cámara del móvil, que puede capturar sus imágenes desde la parte frontal y desde la parte superior.  

«En joyería es prácticamente tan importante la presentación de producto, como el proceso de creación en sí»

Uno de los puntos fuertes de la solución es precisamente lo fácil y práctico que resulta capturar imágenes y vídeos perfectos con la aplicación, ya que confiere llamativos efectos y permite ajustar los parámetros y las luces con facilidad.

Si se desea una edición más personalizada y desde el ordenador del material capturado, ALO permite también incorporar a la solución el software para el control de las cámaras que se utiliza en la ALO PHOTO SPHERE, obteniendo una calidad y resolución superior.

Como reflexión quisiera acabar diciendo que en joyería es a mi entender prácticamente tan importante la presentación de producto, como el proceso de creación en sí.

Igual que es importante escoger el estuche adecuado que enaltezca el valor y la exclusividad de la pieza, lo es también la calidad y la atmósfera que trasmitan la imagen y los vídeos con los que la damos a conocer.

Y respecto al cine… sí, seguimos necesitando actores de carne y huesos como Carrie Fisher, que llenen la pantalla y nos hagan creer que lo que estamos viendo es una historia real.

Albert Gracia es el director de Ventas de HISPANA de Maquinaria

Más información: www.hispanatec.com  /  hispana@hispanaspain.com / +34 933 091 707

Noticias Relacionadas:

JORI&: el seguro Todo Riesgo para joyerías, sin franquicias

22 de octubre de 2025

Gustavo Romera:“El mercado de las gemas está demonizado mientras que de otros no se oye nada”

22 de octubre de 2025

El Instituto Gemológico retoma en noviembre su encuentro Expogema

22 de octubre de 2025

BCNJoya muestra su “satisfacción” por la edición celebrada la semana pasada

14 de octubre de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&