La trazabilidad de los diamantes, más en boga que nunca, impulsada por el conflicto en Ucrania y las sanciones internacionales a Rusia, entre ellas a los diamantes que produce la minera estatal Alrosa.
PUBLICIDAD
En este ámbito ya conocemos diversas iniciativas, como la de De Beers, la belga ITraceit, la israelí de Sarine o la española, la más completa hasta la fecha, de Tracemark. Ahora es el principal laboratorio gemológico del mundo el que se suma a esta propuesta.
Aunque aún no hay fecha para su lanzamiento, el laboratorio de clasificación de GIA está desarrollando un servicio llamado Source Verify al que los compradores podrán acceder online “sin coste adicional” aseguran.
La GIA no menciona específicamente las sanciones sobre los diamantes rusos pero, en un comunicado, su directora general, Susan Jacques, reconoce que «es lo correcto y el momento adecuado para hacerlo”.
Según la información preliminar este servicio verificará el país de origen de los diamantes extraídos y creados en laboratorio, utilizando certificados del Proceso de Kimberley, facturas de fabricantes de diamantes y otra documentación de terceros.