Los diamantes en bruto no ‘superarán’ la pandemia en al menos cinco años

DiarioJoya estará la próxima semana en Dubai para comprender la evolución del mercado en los próximos años
Explotación a cielo abierto en uno de los sitios mineros de Rio Tinto.
jueves, 17 de febrero de 2022 Actualizado a las 11:24

La producción mundial de diamantes en bruto repuntó un ligero 5% el año pasado frente a 2020 y se situó en los 116 millones de quilates. Una cifra aún alejada de los años previos a la pandemia cuando el volumen se situaba en torno a los 140 millones de quilates, y a ‘años luz’ de los niveles de 2005-2008, cuando se movían en torno a los 170 millones.

De hecho es “poco probable que alcance los niveles previos a la pandemia en los próximos cinco años” apuntan desde Amberes. Esa realidad, unida al aumento en el precio del bruto (+30%), la escasez de mano de obra entre los cortadores de la India y el aumento de la demanda en los principales mercados consumidores, vaticinan un cóctel perfecto para la progresiva subida en los precios de los diamantes pulidos.

“DiarioJoya estará presente en la Dubai Diamond Conference para entrevistar a algunos de los grandes protagonistas de la Industria”

Y eso pese a que los grandes productores han apretado el acelerador de la producción. La rusa Alrosa aumentó su volumen en 2,5 millones de quilates; De Beers ha optimizado sus procesos para extraer más diamantes de la kimberlita en África y Dominion Diamonds también mejoró su producción en Canadá.

Acceso a la mina australiana Argyle, cerrada el pasado año

Pero el cierre de la mina Argyle (14 millones de quilates anuales) sigue pesando mientras la amenaza del virus también está latente en la producción. A ello se suman la ausencia de nuevos proyectos importantes y la escasez de inversión en las exploraciones.

Precisamente para conocer de primera mano el futuro de la minería y de la industria del diamante en general, nuestro Diario estará presente en la próxima Dubai Diamond Conference que se celebra la semana que viene, y en la que ya tenemos concertadas entrevistas con algunos de los grandes protagonistas: De Beers, Alrosa, CIBJO, Federación Mundial de Bolsas de Diamantes, Consejo Mundial del Diamante, o Rapaport, entre otros.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

El Gremio de Joyeros de Murcia se abre a todo el sector en su comida de Hermandad

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

La joyería valenciana celebra su primera asamblea anual

Cita anual imprescindible: Expogema 2023

El Proceso de Kimberley llega de nuevo a un punto muerto

Denisovanos II: Ximena Farfan

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

Última Hora: Progold lanza su certamen de diseño de joyas

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván