¿Por qué tendría que invertir en un software de diseño 3D de joyería?

El modelador y formador Chesco Díaz recuerda la diferencia entre trabajar con un programa pirata o con el original
martes, 22 de febrero de 2022 Actualizado a las 13:23

Chesco Díaz

Por Chesco Díaz | Cuando alguien compra algo físico: una máquina, un ordenador, un móvil… se lleva algo y tiene una sensación de posesión. Eso no ocurre tanto con el software pues, hoy en día, ni siquiera se da un soporte físico (CD, DVD…) ya que al actualizarse constantemente el instalador suele descargarse desde la página web de los proveedores.

La sensación, sobre todo cuando ese programa se puede conseguir de manera ‘pirata’ en muchas ocasiones suele ser de ingenuidad: ¿Para qué comprarlo si puedes descargarlo gratuitamente?

Y sin embargo, aquellos que adquieren el software, cuando lo utilizan y trabajan con él, tienen una sensación de inversión y de amortización.

“El hecho de invertir una cantidad de dinero en un software genera una energía que utilizamos para poder aprender y desarrollarnos con el programa”

En primer lugar obtendremos servicio técnico y formación especializada, así como un software depurado y actualizado. Acceso a todo el entorno, academia oficial, foros, etc. En muchas ocasiones, las versiones que corren por internet son versiones desactualizadas del software, que además pueden contener errores graves y sobre todo, en caso del apuro de tener que entregar un trabajo a tiempo, no podremos reclamar a nadie…

En segundo lugar, y parecerá absurdo, el hecho de invertir una cantidad de dinero en un software genera una energía que utilizamos para poder aprender y desarrollarnos con el programa.

La formación puede ser dura. Hay personas que tienen unas cualidades innatas para el modelado 3D pero la gran mayoría de los mortales necesitan hacer un esfuerzo. Nada vale lo que nada cuesta, por lo que si la formación nos resulta muy dura y el software presenta errores porque no es oficial y no hemos hecho un desembolso económico, el impulso de abandono será mayor.

Algún cliente extranjero me comentó: “Me gasté mucho dinero en ordenador e impresora, no puedo dejar que un programa pirata arruine mi trabajo”

Obviaré las cuestiones éticas que son más que obvias en otros países. Algún cliente extranjero me comentó: “Me gasté mucho dinero en ordenador e impresora, no puedo dejar que un programa pirata arruine mi trabajo”.

Salimos de una situación muy compleja. El mercado está deprimido. Pero también es cierto que el modelado 3D y la impresión han abierto un gran campo de negocio en nuestro sector. Cada vez son más los que cuentan como Matrix Gold ha influido en su negocio y nuestros sistemas le han cambiado su orientación de negocio. ¿Por qué no invertir?

Fórmulas flexibles

MatrixGold es un programa de primer orden y es cierto que tiene un precio elevado. Asiga es una impresora de altas prestaciones que asegura una estabilidad en el trabajo. Son soluciones de un coste importante. Es por ello que nuestras soluciones de renting para Asiga y leasing para Matrix Gold pueden ayudarte en la adquisición, pueden convertir el sueño en realidad.

Además las cuotas de leasing o renting son íntegramente desgravables y no resultará una descapitalización de nuestra contabilidad.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

Sebime inicia un 2025 marcado por la incertidumbre económica global

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

Artículos por temas

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

10 de enero de 2025

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

10 de enero de 2025

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

10 de enero de 2025

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

10 de enero de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván