Por Albert Gracia | La marca italiana Riacetech celebra la mayoría de edad de su avanzada tecnología de inyección de ceras sacando al mercado dos novedades importantes:
- La nueva línea RIACEWAX VISION, que facilita y agiliza el proceso de carga y descarga de los moldes de caucho en su línea de inyectores semi-automáticos.
- El nuevo bloque de inyección VOLCANO, que minimiza la incidencia de factores ambientales y de errores humanos en el proceso de inyección.
En un artículo que publicamos en DIARIOJOYA en Octubre del año pasado explicamos la importancia del desarrollo de Riacetech en el proceso de la inyección de ceras para microfusión, que data del año 2006.
En 2024, 18 años después, la empresa italiana mejora con estas novedades la eficiencia y rendimiento de sus máquinas, destacando y distanciándose sensiblemente de sus competidores.
RIACEWAX VISION
Las mordazas de RIACETECH se destacan desde hace tiempo por su eficiente y homogéneo sistema de aprisionamiento de los moldes, que permite que mordazas grandes puedan usarse tanto para moldes pequeños como grandes.

VISION avanza de nuevo en el sistema de mordaza desplazando el puente de aprisionamiento del lateral a la parte posterior, facilitando y agilizando de ese modo el proceso de carga y descarga de los moldes, así como permitiendo que moldes algo más largos que la placa, que sobresalen un poco, puedan inyectarse.
Es importante añadir que el movimiento de carga y descarga de los moldes de caucho gana en ergonomía con la nueva mordaza de los inyectores VISION.

El movimiento que realiza el operario resulta con este tipo de mordaza más natural y confortable, lo que al acabar la jornada de trabajo minimiza considerablemente el esfuerzo realizado y aumenta la productividad.
Aunque no lo recomendamos, el modelo VISION permite también trabajar de forma frontal en vez de lateral, como hacen inyectores de concepción más clásica. Eso permite que usuarios acostumbrados a trabajar de ese modo puedan adquirir una máquina RIACETECH sin tener que cambiar su modo de trabajo, beneficiándose de las ventajas que aporta su exclusivo sistema de inyección con la cera en vacío.
Los inyectores RIACEWAX VISION salen al mercado con dos versiones, la TOUCH con pantalla táctil y la PC 4.0 comandada con un PC industrial.
La conveniencia o empezar a no a adquirir sistemas 4.0 READY merece una reflexión y un artículo aparte, no obstante no puedo evitar que me recuerde a la llegada al mercado de los primeros smartphones, que en un principio parecía que eran costosos y una tecnología adecuada solo para ejecutivos o enamorados de la tecnología punta, y ha acabado siendo una herramienta imprescindible para todos, dejando obsoleta la tecnología de todos los otros tipos de teléfono.
BLOQUE DE INYECCIÓN VOLCANO
Este es un avance más técnico que requiere una explicación más compleja, no obstante es también un desarrollo más importante que afecta a toda la línea de inyectores de la marca.
A diferencia del bloque de inyección que la firma montaba hasta el año pasado el VOLCANO está construido de una sola pieza, montando además un émbolo de inyección que se desliza de forma más suave.

Al ser el bloque de inyección de una sola pieza la cera que contiene queda más aislada de factores como la humedad y la temperatura ambiental, evitando que estos factores puedan afectar los resultados de la inyección, lo que reduce posibles descartes.
Por su parte el nuevo émbolo inyecta la cera de forma más suave y precisa, lo que hace que pequeñas variaciones en la presión no afecten al resultado, es decir, ampliando el rango de parámetros que consiguen una inyección perfecta. Eso hace, por ejemplo, que sea más sencillo encontrar un parámetro de inyección adecuado para un nuevo molde de caucho o silicona, agilizando el proceso de configuración.
La firma ha aprovechado la incorporación del nuevo bloque de inyección para ampliar la capacidad de cera estándar del mismo, que pasa de 8 c.c. a 16 c.c
Cabe destacar también que la firma ha aprovechado la incorporación del nuevo bloque de inyección para ampliar la capacidad de cera estándar del mismo, que pasa de 8 c.c. a 16 c.c, pudiendo inyectar piezas más grandes.
Para finalizar quisiera dejar un duda, y es que si el nuevo concepto del VISION acabará substituyendo a la larga a los ENDURA, INTUITIVE y modelos similares de otras marcas, o si simplemente convivirá con ellos y habrá quien seguirá prefiriendo el puente de aprisionamiento de los moldes lateral.
Albert Gracia es director de Ventas de HISPANA de Maquinaria
Más información: www.hispana.eu – www.riacewax.com e-mail: hispana@hispanaspain.com
Teléfono: +34 933 091 707