La última subasta en la casa Sotheby’s de Hong Kong impulsada a bombo y platillo para aceptar ofertas únicamente con criptomonedas se saldó con la venta de un solo diamante suelto. Las ocho piezas ofertadas, todas de alta gama junto a varios lotes de grandes diamantes sueltos, volvieron a las cajas de seguridad tras no alcanzarse los precios de reserva.
Algo no debía ir muy bien puesto que los responsables de la subasta ya la habían aplazado desde el 24 de septiembre hasta el pasado martes 19 de octubre, y algo tenía que ver con la legislación en China…
Una de las explicaciones para estos malos resultados es el vaivén en el valor de las criptomonedas, que en los últimos tiempos han generado mucha especulación y las más conocidas han experimentado fuertes alzas: “Los usuarios han preferido no cambiar sus ‘criptos’ por compras de momento” aseguran fuentes de la casa de subastas.
Pero el motivo más probable es el endurecimiento de la legislación en China. El organismo regulador de aquél país prohibió las operaciones con algunas criptomonedas en 2019 pero el pasado 24 de septiembre fue más allá, ilegalizando cualquier tipo de operación con este medio.
“Las actividades comerciales relacionadas con moneda virtual son actividades financieras ilegales”, indica la institución financiera, advirtiendo de que “pone en grave peligro la seguridad de los activos personales”.
La única pieza que finalmente vendió Sothebys fue un diamante suelto de 10,88 quilates sin inclusiones, color D, que se saldó por 926.000 dólares, aunque la casa no ha confirmado si la transacción se realizó realmente con monedas virtuales.