El presidente del Instituto Gemológico Español, Benjamín Calvo, junto al ingeniero de Minas Jesús Villar, acaban de presentar el libro ‘La Colección Sáinz de Baranda’ un recopilatorio que recoge el trabajo del español Isidro Sáinz de Baranda durante su estancia en la Academia de Minas de Freiberg hacia el año 1830, tiempo que aprovechó para hacerse con una colección de más de 2.500 ejemplares de minerales.
Se trata de la colección privada de minerales más antigua de la que se tiene constancia y, como explica Benjamín Calvo en una entrevista realizada por el IGE, es “testimonio de una época donde tiene su desarrollo la Mineralogía como ciencia”.
Calvo es el actual propietario de esta colección que llegó a sus manos hace 35 años y que ahora saca a la luz en forma de libro donde no sólo relata cómo llegó a sus manos, sino que hace un repaso sobre la trayectoria de su creador y de cómo era esta ciencia en sus albores.
El libro, junto a una amplia entrevista a sus autores, está disponible gratuitamente en formato PDF a través de la web del IGE: