‘Híbridos’ y CVD de última generación, el mercado del diamante sintético evoluciona

El HRD de Amberes llama la atención sobre los últimos descubrimientos gemológicos en materia de diamantes creados en laboratorio
martes, 28 de diciembre de 2021 Actualizado a las 00:25

Son algunas de las conclusiones de la primera charla online estrenada por el HRD de Amberes en el que la geóloga, gemóloga e investigadora del instituto belga, Ekaterina Kovalenok, explicó algunos de los últimos avances en materia de detección de diamantes sintéticos y algunas curiosidades también sobre estas piedras creadas por el hombre.

En una investigación realizada sobre más de 2000 diamantes sintéticos llegados al laboratorio desde diferentes proveedores y orígenes (HPHT, CVD, tratados, sin tratar…) los análisis muestran la predominancia de los diamantes sintéticos CVD con alta pureza (VVS-VS) con colores D-F y tamaños en torno a los 1,7 quilates.

Luego existe también una importante variedad de diamantes de color, especialmente rosas, producto de la irradiación y la alta temperatura, aunque de tamaños notablemente más bajos, entre 0.18-0.38.

Algunos de estos diamantes son fruto de la llamada ‘última generación’ de diamantes CVD. Unas gemas que en los análisis de fluorescencia muestran los patrones y el color azul característico de los diamantes naturales, lo que dificulta su detección.

En la imagen del centro, abajo, fluorescencia mostrada por un diamante CVD, similar a la de los naturales. El resto muestran las irradiadas por otros diamantes sintéticos, más características.

También destaca la investigadora la aparición de diamantes ‘híbridos’, producto en forma de doblete, de la unión de un diamante CVD y un natural; normalmente con corona sintética y el pabellón natural, de gran calidad y también más difíciles de detectar.

Inclusiones metálicas (hierro) en diamantes HPHT.

No, el imán no es una prueba

La investigadora del HRD llama también la atención en el video sobre algunos ‘pseudométodos’ de detección de diamantes sintéticos mediante un imán que a veces nos encontramos en algunos foros.

Es un hecho que algunos diamantes producidos bajo el método HPHT contienen inclusiones con trazas de hierro, pero su magnetismo no es detectable con un imán.

VIDEO COMPLETO | 1º HRD TALKS

Noticias Relacionadas:

JORI&: el seguro Todo Riesgo para joyerías, sin franquicias

22 de octubre de 2025

Gustavo Romera:“El mercado de las gemas está demonizado mientras que de otros no se oye nada”

22 de octubre de 2025

El Instituto Gemológico retoma en noviembre su encuentro Expogema

22 de octubre de 2025

BCNJoya muestra su “satisfacción” por la edición celebrada la semana pasada

14 de octubre de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&