El comercio electrónico de joyas en España mantiene la tendencia al alza

Sin embargo se debilita el comercio online interno en favor del exterior
Compraventa online de joyas y relojes
martes, 8 de noviembre de 2022 Actualizado a las 16:43

La venta online de joyas del año pasado en España supera los niveles de récord de 2020 en términos de ingresos, aunque el volumen de compras se desaceleró ligeramente en la recta final del ejercicio, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En concreto, en el año 2021 se realizaron 1.412.566 transacciones que supusieron unos ingresos de 131.194.906 millones de euros, un 3,4% más que en todo el año 2020.

«Las operaciones online de joyas y relojes en 2022 se consolidan aunque se registre una ligera caída del 2% en el total»

Y aunque esas transacciones cayeron el 1,8% respecto al año de la Pandemia, el mayor volumen de ingresos puede justificarse bien por cierta subida de precios, o bien porque el cliente elevó el ticket medio de sus compras.

Los últimos datos disponibles ya para este 2022 son los del primer trimestre y las cifras de la CMNC muestran que las operaciones online se consolidan aunque se vea una ligera caída del 2%. En total, en el primer trimestre se vendieron 32,3 millones de euros, frente a los 33 millones de 2021.

El ‘Gap’ entre lo nacional e internacional

Eso sí, las compras en portales de joyería y relojería internacionales siguen aumentando: De 18 millones comprados fuera en el 1T de 2021 se pasó a los 20,5 en el mismo periodo de este año, en detrimento de las internas.

La caída total se explica por el desplome en las compras dentro de nuestro país ya que de 11,6 millones pasan a 8,5 millones en el primer trimestre de 2022.

Sin embargo las compras que los extranjeros hacen a webs españolas de joyería y relojería se mantienen prácticamente iguales, en el entorno de los 3,5 millones de euros.


NOTA: La metodología de la CNMC registra únicamente transacciones realizadas a través de tarjetas bancarias, no mediante transferencia u otros medios de pago como Paypal, Bizum, etc.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

El Gremio de Joyeros de Murcia se abre a todo el sector en su comida de Hermandad

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

La joyería valenciana celebra su primera asamblea anual

Cita anual imprescindible: Expogema 2023

El Proceso de Kimberley llega de nuevo a un punto muerto

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

Denisovanos II: Ximena Farfan

Última Hora: Progold lanza su certamen de diseño de joyas

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván