El G7 anuncia medidas contra los diamantes rusos aunque con vagos mecanismos de cumplimiento

Los países miembro del G7 representan el 70% de la compraventa mundial de diamantes
Los representantes de los siete países más industrializados del mundo (menos China).
martes, 12 de diciembre de 2023 Actualizado a las 12:36

“Introduciremos restricciones a la importación de diamantes no industriales, extraídos, procesados ​​o producidos en Rusia, a partir del 1 de enero de 2024, seguidas de nuevas restricciones graduales a la importación de diamantes rusos procesados ​​en terceros países con vistas al 1 de marzo de 2024”, aseguran en un comunicado.

Los países integrantes del grupo G7 (Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón, más las 27 naciones de la UE) finalmente anunciaron el 6 de diciembre sanciones a los diamantes procedentes de Rusia para evitar que parte de esos ingresos se destinen al esfuerzo de guerra en la invasión de Ucrania.

PUBLICIDAD

La pregunta ahora es cómo se hará cumplir la prohibición pues el poder de introducir vetos a las importaciones recae en los países individuales y no en el G7 como bloque. Además está la parte técnica para que realmente estas sanciones tengan sentido. De momento Se han presentado propuestas basadas en la trazabilidad.

Los pioneros son el Protocolo de Diamantes del G7 del Consejo Mundial del Diamante, una prohibición en gran medida autorregulada y también un sistema basado en el blockchain que está promoviendo Bélgica.

PUBLICIDAD

Sin embargo Estados Unidos ya sancionó los diamantes rusos el año pasado, pero aún permite que los diamantes pulidos que provienen de Rusia en bruto ingresen a Estados Unidos si fueron cortados en un país diferente, ya que caen bajo el vacío legal de la “transformación sustancial” del producto.

Los países también establecerán una “sólida verificación basada en la trazabilidad, con el desarrollo de un mecanismo de certificación para diamantes en bruto antes del 1 de septiembre de 2024”, aunque no proporcionaron más detalles.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

Sebime inicia un 2025 marcado por la incertidumbre económica global

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

Artículos por temas

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

10 de enero de 2025

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

10 de enero de 2025

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

10 de enero de 2025

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

10 de enero de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván