Gemfields anuncia el hallazgo de una esmeralda de 7.525 quilates (1.505 gramos), la más grande en la historia del depósito de Zambia y una de las más grandes de calidad gema de las que se tiene constancia en las últimas décadas.
La empresa minera y este país africano son actualmente los principales productores del mundo de estas gemas, que se explotan con un alto componente tecnológico tal y como nos explicaba precisamente la semana pasada en una de las Conferencias del IGE la geóloga y gemóloga Raquel Alonso Pérez.
La empresa ha llamado a esta gema Chipembele, que significa rinoceronte en el dialecto local, puesto que su forma recuerda un poco al cuerno de estos animales. El hallazgo sigue al descubrimiento de una gran gema de 5.655 quilates en 2018, y de otra de 6.225 quilates en 2010.
Gemfields venderá la piedra en su próxima subasta y además ofrecerá al postor ganador la opción de que la piedra entre a formar parte del programa de trazabilidad ‘Provenance Proof’ del laboratorio suizo Gübelin, que garantizará que todas las piedras cortadas y pulidas derivadas de esta esmeralda en bruto sigan siendo identificables.