Descubren una amatista con un grabado bíblico de 2.000 años

La pequeña gema con el grabado de un pájaro y una rama con cinco frutos se había caído en el canal de drenaje principal de Jerusalén
miércoles, 27 de octubre de 2021 Actualizado a las 03:18

Un equipo de arqueólogos que trabaja en una excavación en la Ciudad Vieja de Jerusalén acaba de encontrar una amatista grabada hace 2.000 años con un sorprendente dibujo que saca a la luz un árbol referido en la Biblia y del que no se tenía registro gráfico: el árbol del bálsamo.

Conocida como Bálsamo de Galaad, la planta, cuyo nombre científico moderno es commiphora gileadensis, se utilizaba para producir perfumes, incienso y medicinas, y se cree que era empleado para fabricar el perfume favorito de la reina Cleopatra.

La piedra es ovalada y tiene aproximadamente 10 mm. de largo por 5 mm de ancho. Además de una rama con cinco frutos también presenta un ave, probablemente una paloma.

“Este es un hallazgo importante porque puede ser la primera vez que se descubre un sello en todo el mundo con un grabado de la preciosa y famosa planta en la época, que hasta ahora solo podíamos conocer por descripciones históricas” explica el arqueólogo jefe de la excavación.

“Hacia el final del Período del Segundo Templo (hace 2.000 años) el uso de sellos de piedra se expandió y se hizo más común, pero en la mayoría de los sellos descubiertos hasta ahora con grabados vegetales es habitual encontrar plantas que eran comunes en Israel en ese momento: enredaderas, dátiles, y aceitunas. Pero la fruta que aparece en este sello no se parece a ninguna de las que hemos encontrado hasta la fecha”, añaden los investigadores.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

El Gremio de Joyeros de Murcia se abre a todo el sector en su comida de Hermandad

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

La joyería valenciana celebra su primera asamblea anual

Cita anual imprescindible: Expogema 2023

El Proceso de Kimberley llega de nuevo a un punto muerto

Denisovanos II: Ximena Farfan

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

Última Hora: Progold lanza su certamen de diseño de joyas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

Las joyas de la nobleza gozan de una ‘excelente salud’ en subasta

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván