La AEJPR emprende acciones contra los bancos por el bloqueo de cuentas a empresas joyeras

Se les están bloqueando cuentas o les requieren para que presenten documentación o declaraciones relacionadas con la Seguridad Privada y la Prevención contra el Blanqueo de Capitales
martes, 14 de junio de 2022 Actualizado a las 12:52

La Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros (AEJPR) ha remitido a todos sus asociados un modelo de carta para que los bancos desbloqueen inmediatamente las cuentas corrientes de los empresarios de joyería que han sufrido el ‘abuso’ de las entidades.

PUBLICIDAD

La carta recalca a los bancos que “no tienen derecho a investigar si las empresas de joyería cumplen o no con las leyes”, que esa no es su función, que no son una autoridad pública y, mucho menos pueden bloquear cuentas.

«Los bancos están bloqueando las cuentas de empresas de joyería y haciéndoles firmar declaraciones sin estar revestidos de la autoridad inspectora»

El escrito contiene todos los razonamientos jurídicos que impiden a un Banco emprender las actuaciones que, en su caso, ha realizado. Pero es más, en uno de los párrafos se le manifiesta a las entidades bancarias lo siguiente:

“Imagine por un instante que la Asociación Española, que integra a más de 3.800 empresas, nos enviara un escrito  indicándonos una relación de bancos en los que no deberíamos tener cuentas, salvo que las entidades financieras firmen un documento a las empresas de joyería porque consideramos que la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, les incluye como sujetos obligados y nosotros interpretamos que las entidades financieras son los mayores sospechosos de blanqueo y elementos necesarios e imprescindibles de múltiples paraísos fiscales para blanquear dinero.

Pues no haríamos nada diferente a la conducta que ustedes tienen, bloqueando las cuentas de empresas de joyería y haciéndoles firmar declaraciones sin estar revestidos de la autoridad inspectora para determinar infracciones e imputar sanciones como bloqueos de cuentas corrientes.”

PUBLICIDAD

Cristina Yanes, la presidente de la Asociación, nos explica además que ha dado instrucciones para que se ponga en conocimiento de la Administración el exceso cometido por muchas entidades financieras contra las empresas de joyería.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

Sebime inicia un 2025 marcado por la incertidumbre económica global

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

Artículos por temas

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

10 de enero de 2025

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

10 de enero de 2025

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

10 de enero de 2025

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

10 de enero de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván