La imposición de duras sanciones económicas a Rusia por parte de la Unión Europea tras atentar contra la soberanía nacional de Ucrania y atacar objetivos civiles y militares estaría generando malestar en la Industria, especialmente en Italia y Amberes.
PUBLICIDAD
“Las sanciones de la UE sobre el comercio de diamantes pueden perjudicar más a Europa que a Rusia”. Así lo expresaban ayer desde el Centro Mundial del diamante en Amberes (AWDC), tal y como reflejaba el periódico israelí IDEX Online. Según este mismo medio, desde Italia también se habría manifestado la “resistencia” a unas medidas que pudieran perjudicar a su industria del lujo.
El portavoz de Amberes Tom Neys dijo ayer al periódico belga Gazet van Antwerpen «Es un golpe que debería lastimar a Rusia, pero existe la posibilidad de que nos hagamos más daño a nosotros mismos. Los rusos pueden intercambiar fácilmente sus diamantes con países no pertenecientes a la UE».
Hasta ahora esas sanciones no han incluido a la minera rusa Alrosa, el mayor proveedor mundial de diamantes por volumen y un socio comercial vital para Bélgica.

Se trata de unas valoraciones que siguen a la comparecencia, ayer, del responsable de Política exterior y Seguridad de la UE, Josep Borrell, quien expresaba que desde la Unión Europea se prepara “el paquete de sanciones más duro que jamás hayamos implementado” tras la agresión del Gobierno de Putin.