La LBMA prohíbe a las refinerías rusas operar en el mercado de Londres

Las empresas señaladas refinan casi el 10% del oro producido a nivel mundial
Una de las cámaras acorazadas de la LBMA en Londres
miércoles, 9 de marzo de 2022 Actualizado a las 11:14

Actualización 11:00 horas: La LBMA prohíbe a las refinerías rusas operar en el mercado de Londres

La London Bullion Market Association (LBMA), organismo internacional que regula el mercado del oro y la plata desde Londres, acaba de emitir un comunicado suspendiendo a seis sus refinerías rusas acreditadas debido a las «sanciones económicas de EE.UU, Reino Unido y Europa».

El principal mercado de commodities del mundo cierra así las puertas a la comercialización del oro procedente de Rusia aunque, eso sí, recuerda que «seguirán aceptando los lingotes producidos antes de la suspensión».

PUBLICIDAD

La LBMA otorga el certificado Good Delivery y cuenta con unas 70 refinerías en todo el mundo para la producción de oro y unas 80 para la producción de plata, que les acredita para operar en el mercado de Londres.

Más de 340 toneladas anuales de oro

Las seis refinerías asociadas en Rusia producen más de de 340 toneladas anuales de oro, cerca del 10% de la producción mundial, según datos del Consejo Mundial del Oro. Como precedente, la LBMA ya retiró la semana pasada la acreditación a tres bancos rusos tras ser incluidos en las listas de sanciones internacionales.

La pérdida de la acreditación de la LBMA dificultará que las empresas vendan oro y plata en el mercado de Londres, ya que los grandes bancos internacionales generalmente solo tratan con fundiciones con el estado ‘Good Delivery’.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

‘Mission accomplished’: FUTURJOYA, el Foro de negocio y debate de la Joyería española

‘Del corazón a las manos’: La galería Mistral 66 aborda el trabajo joyero de 14 artistas

El Instituto Gemológico arranca el curso con más fuerza que nunca

MadridPlata, la feria de Ifema en febrero, abierta a marcas y proveedores de la industria platera

¿Cómo afectó el Covid a la creación joyera?

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

Denisovanos II: Coté Taboada

Nos vemos en el Foro, Erika

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

Artículos por temas

India llama a una suspensión de dos meses en las compras de diamante bruto

28 de septiembre de 2023

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

28 de septiembre de 2023

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

27 de septiembre de 2023

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

27 de septiembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván