Una empresa suiza asegura poder extraer el ‘ADN’ de los diamantes

Según sus datos habrían analizado ya miles de piedras logrando identificar el país de origen con una precisión de más del 99%
El seguimiento de las inclusiones lleva al origen de las piedras.
martes, 9 de mayo de 2023 Actualizado a las 18:32

Spacecode, una empresa suiza centrada en los sistemas de gestión de inventario de diamantes y en tecnología de análisis, asegura haber desarrollado un sistema para la identificación del origen de estas piedras a través del análisis de sus inclusiones.

PUBLICIDAD

Según el presidente de la firma, Pavlo Protopapa, los químicos e ingenieros de la compañía analizado ya miles de piedras y han logrado identificar el país de origen con una precisión de más del 99%. «Ahora estamos desarrollando un dispositivo comercialmente escalable para implementarse en grandes cantidades en todo el mundo», aseguraba a varios medios internacionales.

Análisis de las inclusiones

La técnica empleada, aunque no ha trascendido mucha más información, consistiría en identificar el rastro de elementos extraños en la piedra; es decir, sus inclusiones. Unos elementos que pueden incluir cobre, calcita, sílice, olivino, óxido de hierro… eso sí, en cantidades extremadamente pequeñas.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el anuncio de Spacecode ha generado dudas entre algunos expertos de la industria y otras empresas que han estado buscando esta tecnología durante mucho tiempo, sin éxito.

La noticia cobra protagonismo en un momento en el que todas las miradas están puestas sobre Rusia como primer productor mundial de diamantes y el empleo de estas gemas para seguir financiando la guerra en Ucrania.

Además de esto, de ser cierto y viable, el avance permitiría dar un fuerte impulso al desarrollo de programas de trazabilidad como el de la firma española Tracemark, o el desarrollado por De Beers ‘Tracr’, entre algunos otros, además de confirmar las certificaciones gemológicas de los laboratorios con su consiguiente traducción en un aumento de confianza por parte de los consumidores.

PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

El Gremio de Joyeros de Murcia se abre a todo el sector en su comida de Hermandad

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

La joyería valenciana celebra su primera asamblea anual

Cita anual imprescindible: Expogema 2023

El Proceso de Kimberley llega de nuevo a un punto muerto

Denisovanos II: Ximena Farfan

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

Última Hora: Progold lanza su certamen de diseño de joyas

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván