El Cabildo de Tenerife se vuelca con el Proyecto Denisova

Charlamos con Efraín Medina, consejero de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife
Imagen de la pasada edición del Proyecto Denisova celebrada en La Orotava, Tenerife.
viernes, 12 de julio de 2024 Actualizado a las 12:31

El 6 de septiembre será la inauguración de la III EDICIÓN DEL PROYECTO DENISOVA en el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT), donde asistirán artistas participantes, representantes del Cabildo así como del Ayuntamiento de la Orotava que han apoyado desde el principio este proyecto único que une historia y joyería, donde los creadores eligen piezas de la historia poniéndolas en el contexto de la cultura y civilización a la que pertenecieron y traerlas con sus libres interpretaciones al presente.

PUBLICIDAD

Efraín Medina, consejero de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife nos explica en esta entrevista su apuesta por el Proyecto Denísova como motor de divulgación y exaltación de la importancia de las joyas y todas las profesiones artesanales y artísticas que engloba desde el principio de los tiempos.

¿Qué le resulta más interesante del Proyecto?  

Resulta sorprendente lo poco diferentes que somos en la actualidad de los habitantes que vivían en  este planeta hace 50.000 años, en cuanto al diseño y el gusto por la joyería en particular. El que se trate de explicar la historia de la humanidad a través del prisma o la visión de una actividad artesana como es la Joyería es algo que a todos nos debería resultar atractivo.

¿Qué le animo a apoyar el Proyecto Denísova?  

El Cabildo de Tenerife tiene como función el mantenimiento, preservación y desarrollo de la Artesanía, es por ello que este Proyecto Denísova recoge entre sus principios repasar la historia de las joyas y que los artistas con la nueva creación de sus propias joyas puedan seguir transmitiendo ese legado a las generaciones futuras, pudiendo a la vez ser cadena transmisora para jóvenes que quieras dedicarse a este u otro oficio artesano, esta oportunidad es vital para esta Institución.

PUBLICIDAD

¿Considera interesante traer exposiciones a Tenerife que unen artistas internacionales para hablar a través de sus creaciones de Historia y artesanía?  

En todas las actividades del ser humano, y la artesanía no puede ser menos, tener diferentes puntos de vista, conocer nuevas técnicas, etc… siempre nos enriquecerá de una u otra manera. Por ello, que puedan hacernos llegar artesanos de las diferentes partes del planeta Tierra sus trabajos, y tener además los asistentes a esta exposición, la oportunidad de conocer de primera mano a los artistas/artesanos será una oportunidad para la Isla de Tenerife.

Un ejemplo de ello es que este año tendrá lugar la 7ª Feria Tricontinental de Artesanía en Tenerife del 26 de octubre al 3 de noviembre, Feria en la que se reunirán 150 artesanos de muchos países con especial dedicación este año a Portugal.

¿Le daría continuidad al Proyecto Denísova y que siga viniendo a Canarias en futuras ediciones?  

El Cabildo Insular de Tenerife debe continuar apostando por este tipo de proyectos que tanto hacen por la artesanía tanto desde un punto de vista de la divulgación como por su labor formativa y su componente de creatividad.

PUBLICIDAD

————

Todavía hay tiempo de participar en esta III Edición del Proyecto Denísova y optar a sus importantes premios, el primero sin duda exponer en un Museo como el MAIT en un entorno cultural espectacular de la Orotava, además de un primer premio de 2000 euros dotado por Terranea, así como un segundo y tercer premio dotados por el Instituto Gemológico Español como un Curso de Gemología y un Curso de historia de la Joyería.

Noticias Relacionadas:

Ladran, luego creamos, Sancho

10 de septiembre de 2025

El concepto de tasación y gemología de Jesús Yanes sigue avanzando y se presenta este septiembre en MadridJoya

9 de septiembre de 2025

El oro supera la barrera psicológica de los 100 euros/gramo

9 de septiembre de 2025

Delarosa celebra su 25 aniversario con un concurso para creadores joyeros

20 de junio de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván