La valoración de joyas y los márgenes comerciales en la industria, en el CRN

El Centro de Referencia Nacional de Joyería sigue abriendo sus puertas a las soluciones para profesionales y empresas
Jesús Yanes presentará su Método Estimorum en el CRN.
jueves, 6 de julio de 2023 Actualizado a las 16:59

El próximo jueves 13 de julio, de 10:30 a 13:30 horas, el Centro de Referencia Nacional de Joyería celebra en la Escuela de Joyería de Córdoba un encuentro abierto a todos los profesionales protagonizado por Jesús Yanes en el que abordará las relaciones estructurales del precio de las joyas en todos los segmentos de la joyería. 

Yanes, miembro de una de las firmas más antiguas de la alta joyería española (Yanes Joyeros fundada en Madrid en 1881) es el fundador de Estimorun Academy además de empresario, joyero, diseñador de joyas, especialista en diamantes, esmeraldas, joyería Belle Epoque y Art Decò, tasador de joyas y creador del Método Estimorun de tasación de joyas en 2008.

Se trata de “un método que supuso un nuevo referente en la valoración de joyas y gemas, y sus principios son la visión del mercado global, la consistencia y la transparencia de todos sus procedimientos” tal y como nos explican en la convocatoria.

Determinar los márgenes comerciales

“Aunque pudiéramos pensar que cada empresa goza de plena libertad para determinar sus márgenes comerciales, la realidad es que estos obedecen a estructuras matemáticas sencillas que marcan las reglas del mercado y del éxito de nuestras ventas” apunta Yanes.

Durante la sesión organizada desde el Centro de Referencia Nacional el 13 de julio, los asistentes podrán conocer una metodología clara para determinar los precios medios de mercado de las joyas, y poder así establecer sus políticas de marketing mas convenientes para sus productos en función de la competencia y del mercado.

La jornada es gratuita y está dirigida a detallistas, fabricantes, tiendas de compro oro, anticuarios, casas de subastas, tasadores y Montes de Piedad, con el fin de permitir a los profesionales tener una visión 360 del sector, no solo de cada segmento en particular, si no de las relaciones estructurales del precio de las joyas entre unos segmentos y otros.

Más información e inscripciones, en este enlace:  

https://forms.gle/rJnYJiBNZzCpNMY1A

Un artículo patrocinado por:

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

El Gremio de Joyeros de Murcia se abre a todo el sector en su comida de Hermandad

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

La joyería valenciana celebra su primera asamblea anual

Cita anual imprescindible: Expogema 2023

El Proceso de Kimberley llega de nuevo a un punto muerto

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

Denisovanos II: Ximena Farfan

Última Hora: Progold lanza su certamen de diseño de joyas

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván