Cita ineludible para quienes residan o estén en Madrid estos días de Puente. El Museo Arqueológico Nacional expone, hasta el próximo 27 de febrero, una amplia muestra de ‘tesoros’ procedentes de Rumanía con piezas de orfebrería y joyería de más de 1.000 años de historia.
La exposición se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 140 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas rumano-españolas, y recorre la historia cultural de la actual Rumanía.
Lo que se puede ver en el Museo Arqueológico Nacional reúne tesoros principescos de oro y plata, joyas, armas, herramientas, accesorios de vestir, monedas, cerámica, cristalería, piezas de madera y hueso, esculturas de piedra y metal, entre otros.
Más de 800 piezas procedentes de 40 museos de Rumanía, a los que se suman préstamos de centros españoles como el Museo Arqueológico de Sevilla, el Ayuntamiento de Guadix (Granada) y el Museo Nacional del Prado.
La exposición busca mostrar la evolución histórica del territorio del país del Este europeo durante un período de más 1.000 años, desde las culturas del Hallstatt tardío y los escitas (hacia los siglos VIII-VII a.C.) hasta las invasiones de los pueblos germanos (hacia los siglos IV-VII d.C.), con especial énfasis en el período de la Dacia como provincia romana (106-271 d.C.) tras las guerras dacias dirigidas por el emperador de origen español, Trajano (101-106 d.C.).
La muestra resalta también las conexiones históricas entre Rumanía y España a través de celtas y romanos; con el emperador hispalense y las tropas que lucharon con él; hasta los visigodos que, atravesando toda Europa, llegaron a asentarse en la península ibérica.