Rapaport: La producción de diamantes ya nunca volverá a los niveles de antes

Mensaje contundente del ‘jefe’ de la industria en un informe publicado en su revista de noviembre. “No se espera que la producción de diamantes en bruto vuelva a los niveles anteriores a la pandemia”.
Acceso a la mina australiana Argyle, cerrada el pasado año
miércoles, 10 de noviembre de 2021 Actualizado a las 10:41

Martin Rapaport. Imagen de archivo.

El año 2020 ha marcado un punto de inflexión y no solamente ha sido a causa del coronavirus. No hay que olvidar que el cierre de la mina australiana Argyle ha supuesto una pérdida de en torno a 10 millones de quilates anuales de diamantes en bruto y eso es mucho, si tenemos en cuenta que, según datos provisionales, el año pasado se cerró con una producción mundial en torno a los 110 millones de quilates.

En la última década el punto álgido lo marcó el año 2017 con una producción de 156 millones de quilates y desde entonces ha entrado en declive por diferentes razones.

Junto a las cuestiones productivas quizá la más importante es la forma en que el mercado está cambiando, sostiene Rapaport, y es que las empresas mineras han adoptado un nuevo mensaje para la industria, fomentando la eficiencia a lo largo de la cadena de distribución, “haciendo énfasis en la sostenibilidad, el abastecimiento responsable y la consolidación general en el mercado”.

Estos elementos darán como resultado una cadena de suministro más ajustada y aumentarán la competencia por los productos disponibles, lo que resaltará aún más la rareza de los diamantes naturales. “El crecimiento estará impulsado por los precios más que por el volumen” apunta el informe de Rapaport.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

El Gremio de Joyeros de Murcia se abre a todo el sector en su comida de Hermandad

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

La joyería valenciana celebra su primera asamblea anual

Cita anual imprescindible: Expogema 2023

El Proceso de Kimberley llega de nuevo a un punto muerto

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

Denisovanos II: Ximena Farfan

Última Hora: Progold lanza su certamen de diseño de joyas

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván