Canadá abre la financiación a la minería artesanal en África

Dos mujeres en el proceso de 'lavado' de oro. Imagen: www.artisanalgold.org
miércoles, 9 de marzo de 2022 Actualizado a las 09:59

“La independencia económica es un paso necesario para formalizar la minería artesanal del oro”. Así lo explican desde la ONG canadiense Impact, que coordina un proyecto junto a la Alianza por la Minería Responsable (responsable del sello Fairmined) financiado por Canadá con el que buscan mejorar el acceso a una financiación ‘justa’ para emprendedores en Burkina Faso.

PUBLICIDAD

El país se ha convertido en el cuarto productor de África con unas 50 toneladas de oro al año y el descubrimiento de nuevas zonas auríferas ha provocado una especie de ‘fiebre del oro’ en este pequeño estado del noreste del continente. Se estima que casi medio millón de personas viven directamente de la minería artesanal del oro (ASM, en sus siglas en inglés) con una población de en torno a los 20 millones de personas.

«La introducción de estos servicios financieros reduce la dependencia de los mineros de los prestamistas y minimiza la extorsión»

El proyecto para buscar vías financieras se iniciará en seis sitios mineros puesto que, tal como explican desde la ONG, «nuestra experiencia pasada ha demostrado que la introducción de estos servicios financieros reduce de manera segura la dependencia de los mineros de los prestamistas y minimiza la extorsión».

Burkina Faso, en el noroeste de África.

El proyecto apoyará la introducción de Asociaciones de Ahorro y Préstamo en las aldeas para mejorar la inclusión financiera y contribuir a la paz y el desarrollo equitativos. «A través de este proyecto se apoyará a las comunidades mineras artesanales de oro para acceder al ahorro y al crédito en un contexto que carece de servicios financieros básicos» añaden.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

‘Mission accomplished’: FUTURJOYA, el Foro de negocio y debate de la Joyería española

‘Del corazón a las manos’: La galería Mistral 66 aborda el trabajo joyero de 14 artistas

El Instituto Gemológico arranca el curso con más fuerza que nunca

MadridPlata, la feria de Ifema en febrero, abierta a marcas y proveedores de la industria platera

¿Cómo afectó el Covid a la creación joyera?

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

Denisovanos II: Coté Taboada

Nos vemos en el Foro, Erika

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

Artículos por temas

India llama a una suspensión de dos meses en las compras de diamante bruto

28 de septiembre de 2023

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

28 de septiembre de 2023

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

27 de septiembre de 2023

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

27 de septiembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván